Informática (2019-20)

Este curso ofrece una introducción a la programación funcional utilizando el lenguaje Haskell, complementada con una sección dedicada al cálculo simbólico con Maxima. Los contenidos están organizados en temas accesibles tanto en formato de texto como en notebooks interactivos de Jupyter. Además, todas las clases están disponibles en una lista de reproducción de YouTube, facilitando el acceso a explicaciones en vídeo. El temario abarca desde los fundamentos de la programación funcional y el uso de tipos, clases y recursión, hasta temas avanzados como la evaluación perezosa, el diseño de algoritmos, estructuras de datos abstractas y aplicaciones prácticas. La parte final del curso incluye contenidos complementarios, como la programación de gráficos y animaciones con Haskell y Gloss, así como una completa introducción al uso de Maxima para el cálculo simbólico.

Esta asignatura forma parte del plan de estudios del primer curso del Grado en Matemáticas de la Universidad de Sevilla.

Temas

Los temas de programación funcional con Haskell se presentan en dos formatos: texto plano y notebooks interactivos de Jupyter. Además, todas las clases están grabadas y disponibles en esta lista de reproducción de YouTube.

Libros con temas, ejercicios y exámenes

Códigos

Manuales de referencia de Haskell

Referencias

Programación funcional con Haskell

Libros programación funcional con Haskell

Manuales de referencia de Haskell

Buscador de funciones de Haskell

Cursos sobre programación funcional con Haskell

Sistemas

En esta sección se encuentran enlaces a los sistemas utilizados en la asignatura "Informática" y a los procedimientos de instalación.

Instalación de los sistemas en Windows

Los ficheros para instalar los sistemas en Windows son los siguientes

Instalación de los sistemas en Ubuntu

Se pueden instalar los sistemas en Ubuntu con el gestor de paquetes Synaptic, buscando los paquetes haskell-platform, emacs, haskell-mode, maxima y wxmaxima.

Además, copiar en el directorio del usuario el fichero de configuración de emacs.

Instalación de los sistemas en Mac

Los pasos de la instalación en Mac son los siguientes:

  1. Instalar MacPorts usando su guía de instalación.
  2. Instalar aquamacs desde aquí.
  3. Configurar aquamacs: En la pestaña Options seleccionar Option, Command, Meta keys y después Meta & Spanish .
  4. Instalar la plataforma Haskell desde aquí.

Sitios de los sistemas

Los sitios oficiales de los sistemas son los siguientes

Sistemas en la Red

  • CodeWorld: gráficos y animaciones con Haskell en la Red.
  • Repl.it GHCi en el navegador.
  • Try Haskell: una sesión con GHCi en el navegador junto con un tutorial de Haskell.
  • Haskell Pad: Permite editar, compilar y ejecutar programas Haskell en la Red.

José A. Alonso Jiménez
Sevilla, 07 de julio del 2025
Licencia: Creative Commons.