La sucesión de las sumas digitales definida por un número a es sucesión a(n) tal que a(0) = a y a(n+1) es la suma de a(n) y los dígitos de a(n). Por ejemplo, los primeros términos de la sucesión de las sumas digitales definida por 1 son
1,2,4,8,16,23,28,38,49,62,70,77,91,101,103,107,...
Se observa que el menor número que no pertenece a la sucesión anterior es 3. Los primeros términos de la sucesión de las sumas digitales definida por 3 son
3,6,12,15,21,24,30,33,39,51,57,69,84,96,111,114,...
Se observa que el menor número que no pertenece a las 2 anteriores es 5. Los primeros términos de la sucesión de las sumas digitales definida por 5 son
5,10,11,13,17,25,32,37,47,58,71,79,95,109,119,130,...
Se observa que el menor número que no pertenece a las 3 sucesiones anteriores es 7. Los primeros términos de la sucesión de las sumas digitales definida por 7 son
7,14,19,29,40,44,52,59,73,83,94,107,115,122,127,137,...
Se observa que el menor número que no pertenece a las 4 anteriores es 9. Los primeros términos de la sucesión de las sumas digitales definida por 9 son
9,18,27,36,45,54,63,72,81,90,99,117,126,135,144,153,...
Se observa que el menor número que no pertenece a las 5 sucesiones anteriores es 20. Los primeros términos de la sucesión de las sumas digitales definida por 20 son
20,22,26,34,41,46,56,67,80,88,104,109,119,130,134,142,...
Definir la función
sucesionSucesionesSumasDigitales :: [[Integer]]
tal que sus elementos son las sucesiones de sumas parciales tal que el primer elemento de cada sucesión es el menor elemento que no pertenece a las sucesiones anteriores. Por ejemplo,
λ> map (take 4) (take 8 sucesionSucesionesSumasDigitales)
[[1,2,4,8],[3,6,12,15],[5,10,11,13],[7,14,19,29],
[9,18,27,36],[20,22,26,34],[31,35,43,50],[42,48,60,66]]
λ> take 10 (sucesionSucesionesSumasDigitales3 !! 1000)
[10199,10219,10232,10240,10247,10261,10271,10282,10295,10312]
Leer más…